Noticias

             El distintivo de la ACSA reconoce el compromiso de la Fundación Autismo Sur con la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que ofrece a personas con trastornos del espectro autista

             La Residencia para gravemente afectados por autismo "Hogares " y el servicio de día “La Virreina” de la Fundación Autismo Sur han recibido hoy la certificación de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud.

             El acto de entrega del distintivo de calidad se ha celebrado en las instalaciones de la Fundación y ha contado con la presencia de la Delegada de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Dña Mª Dolores Fernández Trinidad, el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río, El presidente de Fundación Autismo Sur Manuel Llanos Martín, el vicepresidente ejecutivo de la misma, Luciano Alonso, y de la directora general de la Fundación, Carmen Sánchez, así como del equipo de profesionales de la residencia y servicio de día.

             Durante el acto, la directora técnica, Patricia Granados, y la trabajadora social del centro, María González, han recogido, en representación de todo el equipo, el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con la obtención del nivel ‘Avanzado’.

             Con este reconocimiento, el equipo de la entidad demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios que ofrecen a las personas con trastorno del espectro autista, tanto residentes como usuarios del servicio de día, y a sus familias, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

           A lo largo del proceso de certificación, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los procesos del centro en aspectos como la seguridad, la intimidad, los servicios de soporte y el trabajo en equipo de sus profesionales, poniendo de relieve su alto grado de implicación y el esfuerzo realizado para diseñar, desplegar e implantar actuaciones dirigidas a desarrollar una cultura y una rutina de la mejora continua.

             Además, entre las fortalezas identificadas por el equipo evaluador, destaca la predisposición a favorecer la autodeterminación y el empoderamiento de las personas usuarias, brindando los apoyos necesarios encaminados a fomentar la toma de decisiones en aspectos que conciernen a sus gustos y preferencias, y ayudándoles a abordar su sexualidad con naturalidad, atención y espacio: todas estas variables se hacen imprescindibles para que se puedan promover los proyectos de vida de cada una de las personas del centro.

             Asimismo, el informe ha valorado positivamente las medidas implantadas para reducir los riesgos derivados de crisis conductuales o problemas comportamentales, el uso de WhatsApp como herramienta de comunicación con las familias, las condiciones de iluminación natural en las distintas estancias de los servicios y el control que el equipo ejerce sobre el mantenimiento de sus instalaciones mediante un enfoque de gestión por procesos.

 La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

             La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y que recibe soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios específicos, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria

 

II Gala por la inclusión

Después del buen sabor de boca de la I Gala por la Inclusión de 2019, (en el que pudimos ayudar a lanzar el equipo TEA del Club de Baloncesto de Rincón De La Victoria) y con el paréntesis obligado del año pasado por la pandemia del COVID-19, retomamos esta Gala de la mano de Gastroclub Empresarial en la que todos sumaremos por los proyectos de vida de las personas con autismo!

>Con este evento pretendemos: por un lado, dar VISIBILIDAD para concienciar a la sociedad malagueña de las necesidades de apoyo y comprensión de nuestro colectivo para facilitar su INCLUSIÓN en los recursos de ocio, en el mercado laboral, en el sistema educativo, dar soluciones habitacionales y, sobre todo, UN PROYECTO DE VIDA.

El 100% de los fondos recaudados se destinarán a la Fundación Autismo Sur  para poder continuar con su proyectos de deportes y ocio inclusivos.

Los asistentes realizarán un DONATIVO de 50 euros que incluye la cena-cóctel, participación en la rifa benéfica , subasta de botella BRUT IMPERIAL CON POLVO DE ORO 24K EDICIÓN LIMITADA

, música en vivo con todo el ritmo y el gancho de los clásicos de los 80 y 90 con "LOS ELECTRODUENDES" . También se pondrá a disposición de los interesados un "Menú Solidario" con aportaciones a partir 20 euros. Durante el evento se podrán comprar tickets para participar en el sorteo de regalos, como tratamientos de belleza, vinos y todo lo que logremos recabar para esta gran causa!

20.30 Cóctel de Bienvenida, fotomatón, muestra productos elaborados por el TEAShop (taller ocupacional)

22.00 Plato principal

22.40 Entrega de Galardones a personas y entidades

23.00 Rifa benéfica y subasta

23.30 Concierto  Los Electroduendes

00.30 Música ambiente

02.00 Fin de fiesta (según restricciones COVID-19)

Estamos organizando esta carrera en la que te proponemos hacer un esfuerzo, un reto, de caminar 5 Kms que, además de influir favorablemente en nuestra salud, se asemeje al esfuerzo que cada día hacen las personas con autismo por  aprender, integrarse e incluirse en nuestra sociedad. 


Puedes hacer los 5 Kms. en familia, disfrutando de un tiempo de calidad con una razón de fondo para este esfuerzo: ¡¡ayudar en los proyectos de vida de las personas con autismo!!. 

También puedes hacer este camino con los compañeros de colegio o, incluso, con los compañeros de trabajo para poder conocernos todos un poco mejor y darle ese significado social al esfuerzo común.  Así, os sugerimos que cuando recibáis vuestro dorsal, los subáis a las redes sociales para dar una mayor visibilidad a la diversidad.    

Tienes desde el 2 al 24 de abril para culminar este reto: al inscribirte te mandaremos tu dorsal  para que puedas subirlo a redes sociales e incluso imprimirlo para podrás presenta tu dorsal en las tiendas FC&Co para conseguir un 10% de descuento en productos seleccionados.


También hemos pensado que es una buena actividad para hacer en los colegios, si bien la distancia puede ser larga según las edades, lo importante es el esfuerzo, no la distancia ! 
SÚMATE AL RETO. LOS PROYECTOS DE VIDA DE LAS PERSONAS CON AUTISMO TE NECESITAN

¡¡COLABORA!!

ADQUIERE TU DORSAL EN:        http://www.dorsalchip.es/

Mi Hijo /a termina la etapa educativa, ¿y ahora qué?

En Fundación Autismo Sur somos conscientes que cuando se acaban los recursos educativos, en la mayoría de los casos, los adultos con TEA quedan "olvidados" por el sistema y pierden la oportunidad de:

-Relacionarse con personas fuera de su núcleo familiar para el desarrollo personal y emocional.

-Tener una rutina diaria satisfactoria acorde a sus necesidades y deseos, un proyecto de vida.

-Disminución de las actividades de ocio y tiempo libre por la dificultad de lograr la Conciliación familiar/laboral.

-Obtener los apoyos necesarios para continuar su crecimiento personal.

El taller de vida independiente es la respuesta que, desde Autismo Sur, damos a las necesidades de los adultos con TEA para dar continuidad y , de manera individualizada, desarrollar, mantener, incrementar y optimizar el funcionamiento independiente de los usuarios y usuarias en habilidades de autocuidado, desarrollo personal, físico y emocional, socialización, comunicación, desarrollo de habilidades pre-laborales, e intereses personales todos ellos conducentes a generar sus proyectos de vida, que es la MISIÓN de Fundación Autismo Sur.

¿Porqué nosotros?

Porque en Autismo Sur, trabajamos conociendo a las PERSONAS y sus familias para proporcionar los soportes necesarios, respetando la INDIVIDUALIDAD y utilizando estrategias basadas en Apoyos Visuales y el Apoyo Conductual Positivo y el Apoyo Activo.

-Porque buscamos la INCLUSIÓN de la persona con el grupo y con la comunidad, desarrollando y potenciando la AUTONOMÍA de la persona, proporcionándole herramientas que pueda utilizar en su VIDA DIARIA

-Porque contamos con un EQUIPO de técnicos de apoyo con dilatada EXPERIENCIA que además se coordina con nuestro equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos y trabajadores sociales.

-Porque construimos PROYECTOS DE VIDA para las personas con Autismo

¿QUÉ OFRECEMOS?
Atención especializada basada en Apoyo Conductual Positivo
Terapia Ocupacional
Comedor
Asistencia psicosocial
Talleres de Actividades de la Vida Diaria
Habilidades sociales
Ocio Inclusivo en la Comunidad

MÁS INFORMANCIÓN EN : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 952331979.

Leer más: Apertura TALLER DE VIDA INDEPENDIENTE "La Virreina"

ACUERDO DE COLABORACIÓN CON MARTÍNEZ ECHEVARRÍA ABOGADOS

Nos es grato comunicaros que hemos firmado un acuerdo de colaboración con MARTÍNEZ ECHEVARRÍA ABOGADOS para el asesoramiento jurídico de manera integral para todos los asociados y trabajadores de Fundación Autismo Sur habiendo acordado:

1.- CONSULTIVO ORAL GRATUITO: cuando no se requiera la comprobación de datos, ni el estudio de la contestación a la cuestión formulada, y esa contestación se pueda efectuar oralmente, se contestará incluso en el mismo momento en el que se haya producido la petición de asesoramiento, englobará consultas, comprobaciones de planteamientos, solicitud de información, criterios, orientación.

2.- INFORMES DE VIABILIDAD DE ASUNTOS: sin coste alguno y con un presupuesto por adelantado, de manera que de manera gratuita se obtiene un estudio del asunto y de las posibilidades del mismo.)

3.- HONORARIOS, en condiciones especiales para los miembros, socios y usuarios de FUNDACIÓN AUTISMO SUR en: asuntos judiciales, entre otros, incapacitación, nombramiento de tutor, curador, defensor judicial, solicitudes de autorización judicial o aprobación judicial, preparación de inventario, remoción de tutor, internamiento no voluntario, patrimonio protegido, testamento y protección del discapacitado, y cualquier otra materia jurídica. Para las actuaciones extrajudiciales tendrán una reducción del treinta por ciento (30%) sobre las tarifas oficiales.
En casos de actuaciones judiciales los honorarios serán reducidos en un veinte por ciento (20%) sobre los honorarios recogidos en el Baremo Orientador de Honorarios del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

4.- FLEXIBILIDAD Y ATENCIÓN PERSONALIZADA: Nos ponemos a disposición de la empresa para acordar el modo de trabajo más adecuado para la mejor atención posible.

Dicho acuerdo se enmarca dentro de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de MARTíNEZ ECHEVARRÍA ABOGADOS.Para cualquier consulta y más información poneos en contacto con la sede de la Fundación los lunes y martes de 10.00 a 12.00 hs o podéis contactar Mónica Fernández-Mejía Campos Abogada del Departamento de familia, sucesiones y diversidad funcional :   

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.